martes, 9 de julio de 2013

Elipse, Hipérbola y Parábola

La elipse surge de la intersección de una superficie cónica con un plano, de tal manera que la inclinación del plano no supere la inclinación de la recta generatriz del cono, consiguiendo así que la intersección sea una curva cerrada. En otro caso el corte podría ser una hipérbola o una parábola. Es por ello que a todas estas figuras bidimensionales se las llama secciones cónicas o simplemente cónicas. En este vídeo dedicado a los alumnos de secundaria explico la elipse por radios vectores y por circunferencias afines, además la hipérbola y parábola por radios vectores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario